miércoles, 23 de octubre de 2013

El rey destronado. Creador del pop art

El estilo pop art siempre va unido a Andy Warhol y sus retratos de Marilyn Monroe o las latas de Sopas Campbell. Siento mucho deciros que él realmente no fue el creador de este estilo, simplemente aprovechó la creación de otro artista, Alex Katz, y la usó y expuso al público antes que él.

Alex Katz, neoyorquino de padres rusos, nació en 1927. En 1946, entró en la Escuela de Arte de Cooper Union en Manhattan donde estudió técnicas y teorías del arte moderno. Fue instruido, en Maine, para pintar escenas cotidianas de la vida, algo fundamental en su desarrollo artístico y básico en sus prácticas actuales; afirma que esto le dio "una razón para dedicar mi vida a la pintura". Inaugura su primera exposición en solitario en 1954 (ocho años antes que Warhol). A finales de los años 50, sus obras empiezan a ser más realistas y se centra en los retratos con fondos monocromos (característica que define su estilo) anticipando el pop art, es decir, creándolo y desaprovechando la oportunidad, que recogerá unos años más tarde Warhol, de ser conocido como el creador de un nuevo movimiento artístico.




La obra de Alex Katz se caracteriza por su gran tamaño, influenciado por las vallas publicitarias, planos muy cercanos y con cortes radicales, sobre todo en retratos, gran planicidad de las figuras y fondos monocromos como ya he mencionado anteriormente.

Este gran maestro del realismo ha realizado más de 200 exposiciones individuales y casi 500 colectivas desde que comenzase su carrera en 1951. Y ha recibido numerosos premios por su carrera, en Nueva York, Chicago, Maine, Berlín...