El arte románico fue el primer movimiento claramente europeo (entre el s. XI - s. XIII). La pintura románica es fácil de entender y de identificar. Tiene características muy concretas: el tema habitual es el religioso, falta de realismo, bastante esquematizado, escasa gama de color, fondos lisos y figuras planas y sin volumen.
Teniendo esta información creo que muchos estaréis de acuerdo conmigo en que este tipo de pintura no tiene ningún misterio para ninguno de nosotros ya que es lo mismo que hicimos durante años en las clases de plástica del colegio: un dibujo simple con grandes campos de color y de los que no te podías salir, usar las ceras o pinturas de madera sin que se notasen los trazos del utensilio en cuestión y, además, nadie te enseñaba a dar sombras, por lo que los dibujos eran mas planos que una mesa de mármol.
Así que, sabiendo esto, ¿es el románico un movimiento artístico simple o parece muy simple porque lo tenemos muy machacado desde pequeños?
A alguien habrá que le guste este estilo, digo yo. Le voy a decir a mi padre que comente jeje. Rocío.
ResponderEliminarMejor no se lo digas que si no va a poner muchas burradas jejeje
EliminarSerá por eso, que eres mononeuronal jeje. ¿Precursor del abstracto? No lo he pensado nunca, pero gracias por darme ideas para mi próximo post ;)
ResponderEliminarYo creo que principalmente primaba más el fin que el medio ya que este tipo de arte se utilizaba para enseñar, para educar en la religión cristiana a la gente de esa época, que en su mayoría era analfabeta. Creo que no se tenía un concepto de belleza, sino un concepto didáctico, y de ahí creo que radica su encanto, tenía que ser muy sintético y muy simple, para llegar rápido al pueblo.
ResponderEliminarA mí que me gusta el arte barroco, te imaginarás mi opinión al respecto, :P pero realmente no era una pintura para emocionar o embellecer, sino que se utilizaba como mero instrumento para impresionar y enseñar.